En materia de diseños de interiores y exteriores anexar una celosia puede ser un gran elemento en la decoración. Esta clase de estructuras existen desde tiempos remotos y son muy flexibles y versátiles, además vienen en diferentes tamaños, materiales y colores. En caso de no conocerla, invitamos a continuar leyendo y aprender más de ella.
¿Qué es una celosía?
Una celosía se podría definir como un elemento arquitectónico, el cual puede llegar a dar la apariencia de un muro o estructura vertical. Esta estructura dispone de una apariencia enrejada, que es construida en bloques, piezas o listones que se conectan unos con otros, pero a su vez dejan vacíos entre sí (dan una apariencia algebraica).
Esta clase de estructuras decorativas se han utilizado desde hace siglos y por lo general se utilizan para la decoración de exteriores. Las celosías se fabrican en distintos tipos de materiales, en el mayor de los casos son de madera, pero también hay modelos hechos de metal, PVC, resina, piedra o ladrillo.
Funcionalidades de una celosía
La mayor funcionalidad de una celosía es la de ser un elemento decorativo. Las celosías pueden utilizarse en diferentes tipos de edificaciones, casas, hospitales, escuelas, departamentos, centros comerciales, áreas recreativas y más. Estas son usadas para dividir áreas, construir vallas y barandillas, pero también se utilizan en las viñas y jardines (son un buen soporte para las plantas trepadoras), para ayudarles y brindarles protección aislada el espacio.
Estas también pueden ser una opción asequible para aquellos que quieran agregar una pantalla decorativa o división en las habitaciones. Es claro que las celosías tienen diversidad de usos en la actualidad, pero además a día de hoy, a esta clase de estructuras también se les ha anexado el concepto energético, sostenibilidad y efecto invernadero. ¿En qué sentido?
Las celosías destacan en materia de ahorro energético, en el sentido de que permiten aprovechar la reorientación de la luz solar, por lo que se puede aprovechar al máximo los rayos solares, sin necesidad de incluir luz artificial. Esto a su vez redunda en ahorro energético y de dinero, en las facturas eléctricas, sin contar que es en cierto sentido un elemento sostenible, pues contribuye con la reducción del gasto energético.
Así mismo, las celosías ofrecen una gran apariencia y confort en los lugares que se usan y aunque algunas celosías dejan bastante espacio para ver a través de ellas, hay algunos modelos más discretos como las lamas, que garantizan contar con una barrera perfecta para no ser visto, pero igual permiten la constante entrada de ventilación.
Conclusión
Las celosías pueden llegar a ser el elemento decorativo que tanto necesita cualquier área. Aquellas que son fabricadas con metal, son de mayor costo y su función es en mayor medida de protección, pero las de madera y PVC, están entre las mejores opciones de materiales de celosía para decoración. En el caso de las PVC, su ventaja frente a las de madera, es que estas ofrecen mayor duración y no requieren de un mantenimiento continuo.